
Hoy 23 de Abril se conmemora el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Esta celebración fue instaurada por la UNESCO con el fin de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Se eligió el día 23 de Abril porque justamente un 23 de Abril de 1616 murieron William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes Saavedra (en realidad murió el 22 pero fue enterrado el 23). También coincide con la fecha de nacimiento de William Wordsworth (1850) y fallecimiento de Josep Pla (1981).
La propuesta fue impulsada por la Unión Internacional de Editores. El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia general de UNESCO aprobó la propuesta en Paris.
Un dato curioso es que la 35 Feria Internacional Del Libro de Buenos Aires comienza justamente hoy.
En varias ciudades del mundo se ralizan actividades y festejos en este día.
En Madrid, por cuarto año consecutivo se realiza la Noche de los Libros, dónde los libros salen a la calle y en el que la gran mayoría de los espacios públicos están dedicados a ellos y a la literatura. Este año habrá un total de 400 actividades (el doble que en el primer año) las que se llevarán a cabo en un lapso que va desde las 3 de la trade hasta la madrugada del día siguiente.
Doscientas librerías permanecerán abiertas hasta media noche y ofrecerán descuentos de 10% en todos los libros y abrirán espacios para debates, encuentros, eventos, lecturas... Además 80 bibliotecas abrirán sus puertas al público en el mismo horario para dar cabida a encuentros literarios y otras actividades culturales.
La noche de los libros es una actividad organizada y coordinada por la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Comunidad de Madrid. Justamente en la presidencia de este organismo estará dando una conferencia el escritor argentino César Aria quien profundizará en la relación entre los libos y la lectura. Otro de los participantes a resaltar será el ganador del Premio Cervantes, Juan Marsé, quien dará también una charla pero en el Círculo de Bellas Artes.
En Barcelona, junto con esta celebración se festeja el día de Sant Jordi, donde se combinan los libros y las flores. Acá loslibreros colocan puestos desde las Ramblas hasta Paseo de Gracia y los autores más demandados van allí para firmar ejemplares.
De 11:00 a 20:00 horas habrá un intercambio de libros “Fes circular els llibres per Sant Jordi” en la Rambla del Raval. También en la Plaça Rius i Taulet habrá intercambio, de 17:30 a 19:30, igual que en Plaça Lesseps (delante de la Biblioteca Jaume Fuster), de las 17 a 19 horas.
En el Centro Cívico Casa Sagnier habrá un intercambio de palabras, títulos de libros, letras y deseos (de 10 a 22 horas). Habrá charlas, recitales de poesías, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario