jueves, 27 de mayo de 2010

Henga. Tomo 1,2, 3 y 4. Suplemento Skorpio. Edicones Record.


Título: Henga.


Guionistas:

Diego Navarro: (Tomo II y IV)

Rodérico Schnell (Tomo I, III y IV)


Dibujante:

Juan Zanotto.


Suplemento: Skorpio.

Editorial: Edicones Record.
Precio: $80


Sobre los autores:


Diego Navarro: Es uno de los pseudònimos de EUGENIO ZAPPIETRO, otro de ellos es Ray Collins. Comienza su carrera de guionista en 1960, en Misterix, con el western dibujado por Carlos Vogt "Joe Gatillo". Allí continuó numerosas series hasta crear la propia, "Garret", con dibujos de Arturo Pérez del Castillo. En 1962 crea "Precinto 56", con dibujos de José Muñoz. Esta serie sería retomada en 1974, para Record, esta vez con dibujos de Lito Fernández. En esta editorial también publicó "Henga", con Juan Zanotto, bajo el seudónimo de Diego Navarro. Ha escrito decenas de series para Editorial Columba entre las que se destacan "Águila Negra", "Chinatown", "Vargas", "Hilario Corvalán", "Águila Negra" y "Rocky Keegan". El más grande de los guionistas vivos junto a Trillo y Wood, es además guionista de radio y televisión, periodista, literato y director del Museo Policial de Buenos Aires.


Rodérico Schnell: Es uno de los tantos pseidónimos de Alfredo Grassi. Nació en San Vicente, provincia de Santa Fe, Argentina, en 1925, es guionista, escritor, traductor poeta, cineasta y periodista.
Comenzó su carrera en 1952 en la revista Bucaneros, y luego colaboró en las editoriales Columba y Record, entre muchas otras, con numerosos seudónimos. Es autor de la tira "Dick, el Artillero", para el King Features, y de medio centenar de novelas policiales y de ciencia ficción. Ha escrito dos libros de ensayos: ¿Qué es la Historieta? y ¿Qué es la Argentina?
Durante los años cincuenta trabajó en la Editorial Acme, donde publicó numerosas novelas policiales en la Colección Rastros y dirigió la revista Pistas del Espacio (1957-1959), sucesora de la célebre Más Allá (1953-1957).
También editó la revista Centuria, que incluyó mucho material de ciencia ficción, principalmente de su autoría, con su nombre y con seudónimo.
También cultivó la novela de cowboys y el comic de historietas.
Buena parte de sus relatos de ciencia ficción están reunidos en Y las estrellas caerán (Buenos Aires, M.E.S.A., 1967) y En la isla y otros relatos de fantasía (Buenos Aires, Junco, 1970), además de aparecer en varias antologías.


Juan Zanotto: dibujante ítalo argentino Juan Zanotto, nacido en Cucelio, Torino, Italia, 1935 y fallecido en Buenos Aires el 13 de abril del 2005, autor de Bárbara y otras historietas.
Su familia se mudó a Argentina en 1948, cuando él tenía trece años. Comienza a frecuentar la "Escuela norteamericana de arte" (que fuera luego la "Escuela panamericana de arte"). En 1953 comienza a trabajar en la Editorial Codex, dibujando historietas de aventuras, y sobre todo historistas del Oeste.
En 1955 crea, junto con el escritor Alfredo Grassi, Ric de la Frontera, y un año después El Mundo del Hombre Rojo. En 1958 comienza una década en la que trabaja mediante agencias para la editorial inglesa Fleetway.
En 1965 obtiene el puesto de Director Artístico en la editorial Codex y realiza varias portadas e ilustraciones. En 1974, Zanotto pasa a ser director artístico de Ediciones Record, donde crea la serie Henga con guiones de Ray Collins. Esta serie también aparece en Italia con el nombre de Yor.
Zanotto creó otras series, como Wakantanka ( con guiones de Héctor G. Oesterheld ), Bárbara, Nueva York Año Cero, Penitenciario (con guiones de Ricardo Barreiro), Falka y Crónicas del Tiempo Medio (con guiones de Emilio Balcarce).
La editorial americana Eclipse Comics publicó sus series Nueva York Año Cero y Crónicas del Tiempo Medio en Estados Unidos, a finales de los 80.
En 1991, realizó la nóvela gráfica Warman para Marvel.

2 comentarios:

fabian dijo...

hola qierocomprar la historieta ,,henga ,,numero1y3 cuanto me la bendes ? y como te la pago ? puede ser por contrarembolso?yo vivo en cordoba, contesta,grasias.

Leonardo Figueroa dijo...

Fabian: Gracias por la consulta.
Te cuento, la venta es por el lote completo. Te pido mil disculpas. De todas formas me fijo si los consigo, de ahcerlo, los publico.
En cuanto al pago, si no hay porblemas, hago envios con pago por contrareembolso.